000 02903cam a2200301 4500
999 _c3223
_d3223
003 CO-BoACS
005 20191112121043.0
006 a||||fr||||f00| 0
007 ta
008 130104s2003 ck ao-0frt f s spa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
_erda
041 0 _aspa
084 0 4 _aINST
_b2003.162
_qACS
110 1 _9139
_aColombia.
_bMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.
_bArtesanías de Colombia.
245 1 0 _aInvestigación preliminar sobre la materia prima artesanal de la palma de coco en el municipio de Guapi, Cauca /
_cArtesanías de Colombia, Silvio Sinesterra Hurtado
260 _aBogotá :
_bArtesanías de Colombia,
_c2003.
300 _a105 páginas :
_bfotografías a color ;
_c28 cm.
490 0 _aProyecto para el Mejoramiento de la Competitividad del Sector Artesanal Colombiano
500 _aIncluye registro fotográfico.
520 3 _aEstudio de la palma de coco para la implementación en la producción artesanal del municipio de Guapi, departamento de Cauca. Se describen los aspectos ecológicos de las zonas asociadas al cultivo teniendo en cuanta observaciones sobre el clima, las características fisicoquímicas de los estuarios de la cuenca del pacífico, de los manglares y de sus organismos asociados. Igualmente se describen las actividades agrícolas y pecuarias llevadas a cabo en las inmediaciones a los manglares. En relación con el cocotero se enumeran y describen sus características, las zonas de cultivo en Colombia, el origen y taxonomía, los requerimientos "edafo climáticos", la sección de semillas y sus formas de manejo, el mantenimiento de las plantaciones y las plagas y enfermedades que lo pueden asolar. Además se describen en detalle las potencialidades económicas de la planta en función del uso especializado de sus partes. Finalmente se enumeran y describen las alianzas estratégicas interinstitucionales para el sostenimiento del proyecto de cultivo y cierra con la presentación de los cuadros de información cuantitativa sobre la producción que se lleva a cabo en las comunidades que lo explotan identificando y ubicando a cada uno de los cultivadores. El documento comprende el registro fotográfico sobre el ambiente de las zonas, los manglares, los frutos de la palma y partes utilizadas.
536 _aConvenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.
541 _cInstitucional
_d2004/10/00
_e3223
_fArtecol.
_h$10.000
_nEj. 1.
_oCENDAR.
650 1 7 _aCocotero
_xCultivo
_zGuapi
_zCauca
_zColombia
_2ARMARC
_919301
650 1 7 _aPalmas
_xProductos derivados
_xProducción
_2ARMARC
_919302
650 1 7 _aMaterias primas
_zGuapi
_zCauca
_zColombia
_2ARMARC
_919303
700 1 _93997
_aSinesterra Hurtado, Silvio
_easesor
942 _2z
_cIR