000 03337cam a2200301 4500
003 CO-BoACS
005 20230827221944.0
006 a||||fr||||f00| 0
007 ta
008 130104s2007 ck ao-0frt f s spa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
_erda
041 0 _aspa
084 0 4 _aINST
_b2007.44
_qACS
110 1 _9139
_aColombia.
_bMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.
_bArtesanías de Colombia
245 1 0 _a[Conformación de equipo base de diseñadores para los proyectos de Bogotá] :
_binforme final /
_cArtesanías de Colombia, Luis Felipe Barrientos Moreno
260 _aBogotá :
_bArtesanías de Colombia,
_c2007.
300 _a165 páginas :
_bilustraciones, fotografías a color ;
_c28 cm.
490 0 _aDiseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia aprobados por el SENA :
520 3 _aDetallado informe de gestión organizacional de la prestación de servicios de diseño y promoción comercial formulados y liderados por la División de Diseño o Laboratorio Colombiano de Diseño de Artesanías de Colombia para la realización de asesorías puntuales para los artesanos y de la prescripción de los programas comerciales (Colección Casa Colombiana, coordinación de organización de inventarios de bodega, Selección y promoción de participantes en Expoartesanías) y negocios interinstitucionales (atención a clientes especiales: Sala VIP del Centro de Convenciones de Bogotá, determinación de líneas de productos para Bancolombia). Se enumeran los objetivos de la estrategia, la metodología de trabajo (en función de lo que se describe la composición metodológica de los equipos de trabajo de profesionales y los correspondientes mecanismos de trabajo) teniendo en cuenta la determinación conceptual del ejercicio de diseño, la formulación de planes de trabajo (identificación de tipos de asesorías) para la ejecución de proyectos, el desarrollo de instrumentos de registro de las propuestas de desarrollo (elaboración de formatos de registro de datos e información), la correspondiente ejecución y de seguimiento y análisis de resultados en comparación con los logros previstos. Se enumeran las actividades adelantadas en cada línea de acción (descripción de las determinaciones conceptuales y de sus contenidos específicos: Talleres de capacitación térmica y formación profesional de los artesanos en relación con el ejercicio de sus oficios, y de los profesionales en relación con la gestión de desarrollo; planeación y realización de ferias artesanales; formulación de propuestas de desarrollo de productos mediante las modalidades de la innovación, la diversificación teniendo en cuenta las referencias contextuales).
536 _aConvenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, y el Fondo Nacional de Desarrollo, FONADE.
541 _cInstitucional
_d2007/05/00
_e4087
_fArtecol.
_h$25.000
_nEj. 1.
_oCENDAR.
650 1 0 _aMercadeo
_9121
650 1 0 _aProductos nuevos
_9570
650 1 7 _aFerias artesanales
_2CENDAR
_969
650 1 0 _aFormación profesional
_95664
700 _aBarrientos Moreno, Luis Felipe
_easesor
_94873
942 _2z
_cBK
999 _c4087
_d4087