000 011000000a22002650004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a002460
998 _anaa a22 7a 7131
005 20130901225556.0
008 130104s1991 ve f 000-0 spa d
022 _a0254-1572
041 0 _aspa
245 0 0 _aQuién quiere impedir que las arañitas trabajen?
773 0 _tArtesanía y Folklore de Venezuela,
_gvol. 14, no. 69 (1991), p. 30-31
260 _aCaracas (Venezuela) :
_bImpresora Capital,
_c1991.
656 0 _aTejidos
655 0 _aHamacas
650 0 4 _aArtesanía
650 0 4 _aartesanas
651 0 _aVenezuela
520 _aBreve crónica que describe la actividad artesanal de la pequeña población ubicada en la Isla de Margarita, conocida con el nombre de la vecindad, escenario que sirve de lugar de trabajo de tejedoras de hamacas. Específicamente, se fundamenta en el testimonio de algunas tejedoras, quienes con su experiencia en el oficio documentan acerca de la tradición, las técnicas y el tejido de las prendas domésticas
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c4640
_d4640