000 013630000a22002650004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a002520
998 _anaa a22 7a 7931
005 20130901225557.0
008 130104s1992 ck f 000-0 spa d
041 0 _aspa
100 1 _aCabarcas, Hernando
245 0 0 _aUnicornio, emblema de América
773 0 _tLámpara,
_gvol. 21, no. 118 (1992), p. 10-12
260 _aBogotá, D.C. (Colombia) :
_bImpreandes,
_c1992.
650 0 4 _aIconografía
650 0 4 _aHistoria
650 0 4 _aDescubrimiento
650 0 4 _aSimbología
651 0 _aColombia
520 _aEnsayo que presenta un análisis acerca del acervo imaginario creado por la fantasía popular del colectivo europeo, por medio de la cual la vida cultural de occidente habría campo a un nuevo lenguaje de lo imaginario que alimentaba la ilusión de la proximidad de un paraíso terrenal, materializa en el mundo recién descubierto. Así, el texto advierte la esencia de la idea con la cual el colectivo medieval europeo alegorizó los misterios, los límites de lo cotidiano y lo extraordinario, lo exótico ylas manifestaciones de Dios en una época en que comenzaban a extrañarse los milagros, resultando ser, de esta forma, el unicornio la más fiel representación de las virtudes del Nuevo Mundo
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c4700
_d4700