000 014160000a22002650004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a002538
998 _anaa a22 7a 4507
005 20130901225557.0
008 130104s0000 ck f 000-0 spa d
041 0 _aspa
100 1 _aGómez Caicedo, Patricia de
245 0 0 _aConsideraciones sobre el origen tipológico del panóptico del estado de Cundinamarca
773 0 _tLámpara,
_gvol. 31, no. 122), p. 24-34
260 _aBogotá, D.C. (Colombia) :
_bImpreandes,
_c[s.f.].
650 0 4 _aHistoria
650 0 4 _apenitenciarias
650 0 4 _apanópticos
650 0 4 _aarquitectura clásica
651 0 _aColombia
520 _aAnálisis sobre el origen tipológico del panóptico del Estado de Cundinamarca, hoy conocido como el Edificio donde funciona el Museo Nacional. El artículo reseña los antecedentes históricos que consolidaron y materializaron la idea de la construcciónde una cárcel segura en Bogotá a mediados del siglo XIX, ilustrando la concepción arquitectónica del antillano Thomas Reed, quien fue llamado por Tomás Cipriano de Mosquera para que diseñara el Capitolio Nacional y que por extensión, elaborara la propuesta del panóptico. Adicionalmente, presenta un compendio de diseños de arquitectura clásica de panópticos, que quizás sirvieron de referentes al arquitecto antillano
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c4718
_d4718