000 015160000a22002890004500
003 CO-BoACS
005 20230927121619.0
008 130104s1979 ck f 000-0 spa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
041 0 _aspa
100 1 _aPineda Camacho, Roberto
_98816
245 0 0 _aSendero del arco iris
260 _aBogotá, D.C. (Colombia) :
_b[s.n.],
_c1979.
520 _aEstudio acerca del carácter protágonico que el indígena andoque da a la mercancía, al interior de la problemática social que se desprende del contacto cultural que experimenta por intermedio de ésta con la población blanca. El artículo comprende unainterpretación iconógrafica y simbología que este proceso de aculturación genera en el indígena, como códigos propios utilizados por él y su comunidad para analizar y criticar la relación llevada a cabo con el blanco. El modelo de interpretaciónexpuesto por el autor se establece con base en la observación de rituales realizados en torno al intercambio y al valor ideológico que se le otorga a la mercancía que intercambian con los colonos.
650 0 0 _aAculturación
_916069
650 0 4 _aSimbolismo
_914101
650 0 0 _aIconografía
_97312
650 0 4 _aRituales
_9157
650 0 4 _aIndígenas Andoque
_916147
650 0 4 _aCaucheras
_916148
650 0 4 _aExogamia
_916034
651 0 _aColombia
_9492
651 0 _aRegion de la Amazonía
_98758
773 0 _tRevista Colombiana de Antropología,
_gvol. 22 (1979), p. 29-58
942 _2z
_cAS
945 _a002670
999 _c4847
_d4847