000 015970000a22003010004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a002674
998 _anaa a22 7a 6429
005 20130901225558.0
008 130104s1979 ck f 000-0 spa d
041 0 _aspa
100 1 _aSotomayor, María Lucía
700 1 _aRamirez de Jara, María Clemencia
245 0 0 _aSentido de la escuela para una comunidad campesina en transición
773 0 _tRevista Colombiana de Antropología,
_gvol. 22 (1979), p. 153-193
260 _aBogotá, D.C. (Colombia) :
_b[s.n.],
_c1979.
650 0 4 _aEducación
650 0 4 _aCampesinos
650 0 4 _aModos de Producción
650 0 4 _aPrecapitalismo
651 0 _aColombia
651 0 _aCundinamarca
651 0 _aChía
520 _aEstudio económico y social, a partir de una concepción marxista, de una comunidad campesina en estado de transición; la subsistencia de estos pobladores fluctúa entre la producción de sus tierras y el trabajo asalariaso al cual acuden fuera de sus feudos, patrones primarios de producción de bienes configuran modelos precapitalistas de supervivencia, dentro de los cuales de articula una institución - la escuela - que para el marco expuesto sugieren que ésta funciona fuera de contexto, puesel contenido pedagógico que ofrece a los educandos lejos de corresponderl a valores culturales de un modo de producción y comportamiento precapitalistas, se enmarca en concepciones universilistas de la historia, ignirando la realidad concreta del alumno ysu entorno.
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c4851
_d4851