000 011820000a22002290004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a002867
998 _anaa a22 7a 5873
005 20130901225600.0
008 130104s1973 ck f 000-0 spa d
041 0 _aspa
100 1 _aAja Espil, Jorge A.
245 0 0 _aDel Don Quijote sombresco, al Don Segundo Quijotesco
773 0 _tColombia Ilustrada,
_gvol. 4, no. 11 (1973), p. 5-8
260 _aMedellín (Colombia) :
_bAndes,
_c1973.
650 0 4 _aLITERATURA LATINOAMERICANA
650 0 4 _aESCRITORES LATINOAMERICANOS
520 _aAnálisis que esboza las características culturales y sicológicas que sugiere "Don Facundo", personaje protagónico de la obra célebre argentina escrita por Domingo Faustino Sarmiento. Advierte cómo Don Facundo entraña al ser que deja que la vida de laciudad y los hábitos intelectuales acaben con el espíritu bucólico del poblador rural, y cómo éste idealiza sus expectativas en la "vieja y civilizada Europa". Así, el ensayo analiza la vida de un argentino que fluctúa espacial y sicológicamente entre el gran mundo y la pequeña comarca
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c5044
_d5044