000 011440000a22002650004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a002926
998 _anaa a22 7a 4586
005 20130901225601.0
008 130104s1979 ec f 000-0 spa d
041 0 _aspa
084 _a2-0510.03
100 1 _aMoya, Ruth
245 0 0 _aEstructura del poder y prestigio linguistico en Toacazo
773 0 _tLengua y Cultura en el Ecuador de 1979
_gp. 129-196
260 _aOtavalo (Ecuador) :
_bInstituto Otavaleño de Antropología,
_c1979.
650 0 4 _aLINGUISTICA
650 0 4 _aPRESTIGIO LINGUISTICO
650 0 4 _aPODER LINGUISTICO
651 0 _aEcuador
520 _aEstudio sobre la interpretación de la función ideológica del lenguaje en la región de Toacazo, provincia de cotopaxi (Ecuador), a partir de un modelo de relaciones económico sociales capitalista. Así, la noción de "prestigio lingüístico" es valoradacon base en parámetros ideológicos establecidos por los sectores sociales dominantes, cuya función es mantener y reproducir las relaciones socioeconómicas imperantes.
942 _2z
_cAS
997 _aam
999 _c5103
_d5103