000 011240000a22002530004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a003382
998 _anaa a22 7a 4596
005 20130901225606.0
008 130104s0000 ec f 000-0 spa d
022 _a0257-1625
041 0 _aspa
100 1 _aChaves P., Alvaro
245 0 0 _aInvestigación de la cultura popular
773 0 _tArtesanías de América,
_gno. 31-32), p. 45-50
260 _aCuenca (Ecuador) :
_bCIDAP,
_c[s.f.].
650 0 4 _aCultura popular
650 0 4 _aCultura elitista
651 0 _aColombia
520 _aDiscernimiento teórico acerca del concepto cultura popular. Así, el ensayo la define como la cultura tradicional cotidiana que se acumula generación tras generación en conocimientos, comportamientos, valores y aptitudes, factores dinamizados, condicionados y enriquecidos por la realidad del momento. Propone como objetivo principal de un proceso investigativo, el conocimiento amplio y totalizador de la cultura popular y en ella, como parte estructural y estructurada, la artesanía.
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c5558
_d5558