000 014810000a22002890004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a003513
998 _anaa a22 7a 6402
005 20130901225608.0
008 130104s1988 ck f 000-0 spa d
022 _a0120-3045
041 0 _aspa
100 1 _aCardale Schrimpff, Marianne de
245 0 0 _aEn busca de los primeros agricultores del altiplano cundiboyacense
773 0 _tMaguaré,
_gvol. 5, no. 5 (1988), p. 99-125
260 _aBogotá, D.C. (Colombia) :
_bUniversidad Nacional de Colombia,
_c1988.
650 0 4 _aAgricultura Precolombina
650 0 4 _aPeriodo Herrera
650 0 4 _aCultura Muisca
650 0 4 _aPeriodo Precerámico
651 0 _aBoyacá
651 0 _aCundinamarca
520 _aArtículo que resume información aportada por investigaciones que reseñan la forma de vida y la historia del hombre del Altiplano Cundiboyacense a lo largo de 11.000 años de existencia. Describe brevemente los inicios de este poblador, sus etapas de habitantes de abrigos rocosos, cazador y recolector. Pone especial énfasis en el estudio del origen, perfeccionamiento y estabilización de la técnica de la agricultura en esta región del territorio colombiano, destacando el desarrollo de la misma en el período denominado Herrera, cuyos vestigios culturales dan testimonio de la aparición de la cultura muisca hacia finales del primer milenio después de cristo
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c5689
_d5689