000 013760000a22003010004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a003514
998 _anaa a22 7a 5498
005 20130901225608.0
008 130104s1988 ck f 000-0 spa d
022 _a0120-3045
041 0 _aspa
100 1 _aLopez Avila, Maria Imelda
700 1 _aCasalimas Rojas, Clara Inés
245 0 0 _aTemplo muisca
773 0 _tMaguaré,
_gvol. 5, no. 5 (1988), p. 127-150
260 _aBogotá, D.C. (Colombia) :
_bUniversidad Nacional de Colombia,
_c1988.
650 0 4 _aCultura Muisca
650 0 4 _aCosmología Indígena
650 0 4 _aSimbolismo
650 0 4 _aReligión Indígena
650 0 4 _aTemplo Muisca
651 0 _aColombia
520 _aAnálisis detallado de las creencias, prácticas religiosas y en general de los componentes simbólicos y religiosos que estructuran la cosmología muisca. Partiendo de un análisis cosmológico, el estudio reconstruye los determinantes formales del templomuisca, tanto en su significado y función, como en la relación existente entre este sitio mágico-religioso, el sacerdote, la ofrenda u oblación a un dios y la misma sociedad indígena. Constituye un trabajo etnohistórica que considera patrones estructurales de la mística que caracterizó la religión de la cultura Muisca
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c5690
_d5690