000 012740000a22002650004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a003518
998 _anaa a22 7a 4708
005 20130901225608.0
008 130104s1988 ck f 000-0 spa d
022 _a0120-3045
041 0 _aspa
100 1 _aVillate Santander, Germán
245 0 0 _aAlgunos apuntes para un estudio de la organización económica de los muiscas
773 0 _tMaguaré,
_gvol. 5, no. 5 (1988), p. 195-233
260 _aBogotá, D.C. (Colombia) :
_bUniversidad Nacional de Colombia,
_c1988.
650 0 4 _aCultura Muisca
650 0 4 _aEconomía Política
650 0 4 _aEconomía Indígena
651 0 _aColombia
520 _aEnsayo cuyo contenido propone algunos conceptos teóricos que pueden ser puntuales para la comprensión y el estudio de los componentes estructurales de la organización económica de los muiscas. Entre otros reseña constantes de excedentes de producción, técnicas de producción, oficios agrícolas y artesanales más productivos, la división del trabajo, la propiedad, bienes de uso, bienes de producción y demás invariantes de una organización económica suigeneris en la región andina de tiempos precolombinos
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c5694
_d5694