000 014450000a22003130004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a003530
998 _anaa a22 7a 5250
005 20130901225608.0
008 130104s1993 ck f 000-0 spa d
022 _a0120-3045
041 0 _aspa
100 1 _aArturo Lucio, Julián
245 0 0 _aEstudios contemporáneos de cultura y antropología urbana
773 0 _tMaguaré,
_gvol. 8, no. 9 (1993), p. 53-72
260 _aBogotá, D.C. (Colombia) :
_bUniversidad Nacional de Colombia,
_c1993.
650 0 4 _aCultura Urbana
650 0 4 _aAntropología Urbana
650 0 4 _aParticularismo Histórico
650 0 4 _aEconomía Política
650 0 4 _aUrbanismo
650 0 4 _aCapitalismo
650 0 4 _aIndustrialización
651 0 _aColombia
520 _aEnsayo que reseña los principales temas y escuelas propuestaos por la antropología en el estudio de culturas y procesos urbanos y el entorno social de la ciudad, con relación a las propuestas que en este campo ofrecen otras disciplinas afines. Definetrascendentes paradigmas teóricos y los momentos históricos que han determinado su aceptación, validez y decadencia. Así mismo, el artículo define qué es la antropología urbana, sus objetivos, algunos estudios sobresalientes y los marcos teóricos que sesgan la metodología de uno y otro análisis antropológico de la ciudad
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c5706
_d5706