000 010820000a22002530004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a003727
998 _anaa a22 7a 5816
005 20130901225610.0
008 130104s1990 ck f 000-0 spa d
022 _a0120-8195
041 0 _aspa
100 1 _aAlcina Franch, José
245 0 0 _aFolclor como antropología
773 0 _tNueva Revista Colombiana de Folclor,
_gvol. 2, no. 9 (1990), p. 7-23
260 _aBogotá, D.C. (Colombia) :
_bImprenta Patriótica,
_c1990.
650 0 4 _aFolclor
650 0 4 _aantropología
651 0 _aColombia
520 _aEnsayo cuyo contenido analiza, con base en las definiciones existentes en antropología, las características estructurales más notables del folclor, mostrando cómo se inserta este hecho cultural en los estudios antropológicos. Así, define los patronesconceptuales y reales que consideran el folclor como una disciplina consistente y como un método de investigación en el cual el enfoque antropológico es fundamental
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c5903
_d5903