000 016880000a22002530004500
003 CO-BoACS
005 20221231040030.0
008 130104s2006 ec f 000-0 spa d
022 _a0257-1625
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
041 0 _aspa
100 1 _aDupey, Ana María
_915744
110 2 _aCentro Interamericano de Artesanías y Artes Populares
_912464
245 0 3 _aLa práctica del antropólogo en un proyecto de desarrollo artesanal entre teleras de Santiago del Estero y cesteras del pueblo Pilagá
260 _aCuenca (Ecuador) :
_bCIDAP,
_c2006.
520 _aA partir del examen del proceso de un proyecto de desarrollo artesanal, en el que participaron dos grupos rurales integrados por teleras y cesteras, respectivamente, se intenta teorizar acerca de las intervenciones desplegadas por las antropólogas participantes. Las distintas instancias de planificación, gestión y evaluación del proyecto requirieron de un trabajo cooperativo de antropólogas y los grupos integrados por las teleras criollas del departamento San Martín, Santiago del Estero yrepresentantes de las mujeres dedicadas a la cestería de dieciocho comunidades del pueblo Pilagá en Formosa y de la implementación de múltiples estrategias que fortalecieran el diálogo permanente de las mujeres artesanas, del equipo técnico y de losagentes sociales, que fueron necesarios incorporar al proyecto para alcanzar los objetivos propuestos
650 0 0 _aAntropología
_94141
650 0 0 _aArtesanos
_9416
651 0 _aArgentina - Santiago del Estero
_915745
651 0 _aArgentina
_95525
773 0 _tArtesanías de América,
_gno. 62 (2006), p. 31-52
942 _2z
_cAS
945 _a004785
999 _c6064
_d6064