000 015270000a22002410004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a004797
998 _anaa a22 7a 7049
005 20130901225613.0
008 130104s2006 ec f 000-0 spa d
022 _a0257-1625
041 0 _aspa
100 1 _aMalo González, Claudio
110 2 _aCentro Interamericano de Artesanías y Artes Populares
_qCIDAP
245 0 3 _aLa batalla por la calidad
773 0 _tArtesanías de América,
_gno. 62 (2006), p. 89-112
260 _aCuenca (Ecuador) :
_bCIDAP,
_c2006.
650 0 4 _aCALIDAD
520 _aLas artesanías, como resultado de un sistema de producción, han existido desde que el ser humano apareció en la tierra. La revolución agricola creó condiciones mejores para su progreso, mientras que la industrial amenazó su extinción y dio lugar a que su subsistencia dependa de alternativas que apuntan a apetencias humanas distintas a las industriales. La <calidad>, como elemento apetecido por los seres humanos en todo tipo de bienes y servicios, no pueden estar ausente de las <artesanías>, de allí que deben tomarse todas las medidas para buscarla. El término "<marca>" es producto del mundo industrializado y, con adecuaciones especiales y en condiciones especificas, es posible aplicar a las artesanías, existiendo alternativas como la<certificación> que garantiza sus condiciones buscadas. Desde todo punto de vista es conveniente reforzar la <calidad artesanal>
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c6076
_d6076