000 013910000a22002770004500
003 CO-BoACS
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
945 _a004798
998 _anaa a22 7a 6739
005 20130901225613.0
008 130104s2005 ec f 000-0 spa d
022 _a0257-1625
041 0 _aspa
100 1 _aEljuri Jaramillo, Gabriela
110 2 _aCentro Interamericano de Artesanías y Artes Populares
_qCIDAP
245 0 0 _aVírgenes, santos y santeros :
_bla imaginería religiosa en el Ecuador
773 0 _tArtesanías de América,
_gno. 59-60 (2005), p. 113-128
260 _aCuenca (Ecuador) :
_bCIDAP,
_c2005.
650 0 4 _aIMAGINERIA
650 0 4 _aSANTERIA
651 0 _aEcuador - Quito
651 0 _aEcuador - Cuenca
520 _aLos seres humanos buscan diferentes maneras de acercarse a las divinidades y de sacralizar el mundo que les rodea, en este sentido la imaginería religiosa se ubica de pleno el mundo sagrado. A la llegada de los españoles, como instrumento de catequización y evangelización, en América Latina prolifera el arte religioso y de manera especial la <talla en madera>. De esa manera, en Quito y en Cuenca, se emplearon <técnicas> y procesos complejos, que darían como resultado imágenes de vírgenes,ángeles, arcángeles y santos que reflejan la habilidad y genialidad de los artesanos de ayer y hoy
942 _2z
_cAS
997 _aas
999 _c6077
_d6077