000 03400nam a22003137a 4500
003 CO-BoACS
005 20211215153222.0
008 140827b2004 ck ao||frt|||f00| 0 spa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
084 0 4 _aINST
_b2010.14
110 1 _9139
_aColombia.
_bMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.
_bArtesanías de Colombia
245 1 0 _aCapacitación en tendencias de diseño y de mercado /
_cArtesanías de Colombia, María Margarita Spanger Díaz
300 _a102 páginas :
_b32 fotografías
490 0 _a: Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal
490 0 _aEstructuración de la Cadena Productiva de la Palma Estera en el Departamento del Cesar
500 _aIncluye Fichas de soporte de exposición oral definiendo el concepto de diseño y relacionándolo con el tema de las tendencias.
500 _aIncluye Copias de las ilustraciones de los ejercicios de creatividad desarrollados por los artesanos.
500 _aIncluye Planillas del control de asistencia por actividad, con información de ubicación y responsables de la activad correspondiente.
520 3 _aInforme de realización de asesoría y capacitación en diseño con base en el ejercicio de talleres de Creatividad llevados a cabo con la participación de los artesanos de los municipios de Pailitas, Pelaya, Tamalameque y Chiriguaná. Se presentan las fichas de soporte de la exposición oral del seminario taller sobre el concepto del diseño y sus factores funcionales y constructivos mostrados como referentes de su producción, su relación con la teoría del color y con el tema de las tendencias del mercado, copiosamente ilustrados con fotografía y elementos gráficos. Se enumeran los parámetros que determinan el desarrollo temático del diseño. Igualmente se señala la realización de un Seminario sobre el tema de las tendencias del Diseño y del Mercado complementado con teoría y ejercicio prácticos sobre el color. La descripción de la realización del taller de creatividad señala el tema de los mitos y leyendas locales como contenido de referencia. Las representaciones gráficas con que se muestra la experimentación del dibujo orientadas por el imaginario colectivo se presentan integradas al contenido temático y vivencia del desarrollo del taller, complementado con las correspondientes narraciones explicativas de los participantes.
536 _aConvenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia y el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME.
650 1 0 _aTejeduría
_zPailitas
_zTamalameque
_zPelaya
_zChiriguaná
_zCesar
_zColombia
_99605
653 1 0 _aTaller de creatividad
653 1 0 _aCapacitación en diseño
653 1 0 _aReferentes míticos
653 1 0 _aIdentidad cultural
700 1 _9576
_aSpanger Díaz, Maria Margarita
_emaestra en textiles
773 _gINST-2010.14 V. 2 Anexo 21 (102 páginas)
_t[Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del oficio del tejido y la cestería en palma estera del departamento de Cesar]
942 _2z
_cAM
999 _c6523
_d6523