000 03797nam a22003977a 4500
003 CO-BoACS
005 20241201040144.0
008 140906s2005 ck ao||frt|||f00| 0 spa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
084 0 4 _aINST
_b2010.12
110 1 _aColombia.
_bMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.
_bArtesanías de Colombia
_9139
245 1 4 _aInforme final cadena productiva de la joyería en el departamento de Antioquia /
_cArtesanías de Colombia
300 _a71 páginas :
_bilustraciones, fotografías en banco y negro
490 0 _aPrograma Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal
490 0 _aEstructuración de la Cadena Productiva de la joyería - orfebrería del departamento de Antioquia
520 3 _aInforme de ejecución de actividades de gestión y promoción del sector joyero del departamento de Antioquia (que corresponde a la sección 4. del informe y proyecto general). En el aparte de personal científico y técnico se describen la definición de propuestas para el aprovechamiento de recursos naturales, actualización de la información sobre condiciones económicas y sociales de los agentes de los eslabones de la cadena y se prescribe la elaboración de un diagnóstico sobre el grado de asociatividad de los artesanos y otros agentes del sector joyero, para el establecimiento de planes de fortalecimiento empresarial, el desarrollo de investigación y determinación de propiedades de las materias primas, desarrollo de talleres de pensamiento y creatividad, realización de asesorías en diseño en sus diversas modalidades y los tipos de producción artesanal, implementación de herramientas y equipos para el mejoramiento tecnológico, capacitación en comercialización, determinación de imagen corporativa, empaques y embalajes. Igualmente se enumeran y describen las actividades en asesoría y capacitación adelantados para los artesanos joyeros de cada uno de los municipios correspondientes a la cobertura del proyecto (Medellín, Envigado, Segovia, Frontino, El Bagre, Santafé de Antioquia, Caucacia, Girardota, Concepción). Igualmente se describen aspectos relacionados con la elaboración de prototipos y de talleres participativos, la formulación de planes de mercadeo, capacitación en administración y organización empresarial, además se enumeran y describen las gestiones de promoción del desarrollo de los talleres de producción joyera.
536 _a- Convenio interinstitucional de cooperación, asistencia técnica y financiación suscrito entre Artesanías de Colombia, el Fondo de modernización y desarrollo tecnológico de las micros, pequeñas y medianas empresas, FOMIPYME, y la corporación Fiduagraria.
_bConvenio 195M-2
650 1 0 _aJoyería
_zAntioquia
_zColombia
_99659
650 1 0 _aAsociaciones
_996
650 1 0 _aFormación profesional
_95664
653 1 0 _aCapacitación técnica
653 1 0 _aDiagnóstico de asociatividad
653 1 0 _aGestión de desarrollo
653 1 0 _aImplementación tecnológica
653 1 0 _aPlanes de mercadeo
653 1 0 _aComercialización
653 1 0 _aTalleres de creatividad
653 1 0 _aAsesoría en diseño
653 1 0 _aEvaluación y seguimiento
653 1 0 _aDesarrollo empresarial
653 1 0 _aProyectos para mujer
653 1 0 _aGestión de producción
653 1 0 _aPerfil de beneficiarios
773 _gINST-2010.12 V. 5 Anexo 39 (71 páginas)
_t[Compendio de documentos de informes de la realización de actividades técnicas y de gestión, y del desarrollo de diagnósticos, planes de trabajo y propuestas de implementación tecnológica, realizados para la promoción del encadenamiento productivo del oficio de la joyería y la orfebrería del departamento de Antioquia]
942 _2z
_cAM
999 _c6584
_d6584