000 02009nam a2200361 4500
999 _c6883
_d6883
003 CO-BoACS
005 20210430200924.0
008 130104t1982 mx a0-0fr s sspa d
020 _a9686661050
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
_erda
041 0 _aspa
043 _as-ck---
082 0 4 _a745.5
_bC961
_223
100 1 _aDe León, Imelda,
_eautora
_910218
245 1 0 _aEscultura popular /
_cImelda de León ; dibujos Alberto Beltrán.
260 _aMéxico :
_bFondo Nacional para el Fomento de las Artesanías,
_bFondo Nacional para Actividades Sociales,
_c©1982.
300 _a46 páginas :
_bilustraciones ;
_c21 cm.
336 _2rdacontenido
_aTexto
337 _2rdamedio
_aNo mediado
338 _2rdasoporte
_aVolumen
490 0 _aCuadernos monográfico
504 _aIncluye bibliografía.
505 0 _aCaña de maíz -- Madera -- Barro -- Lapidaria y cantería -- Metales -- Cera -- Fibras duras y vegetales -- Cartón -- Vidrio -- Dulce -- Cuerno y hueso -- Varios.
520 3 _aEl arte de modelar se ha desarrollado en México de manera muy especial a través de los artesanos tradicionales, quienes con sus objetos expresan su creatividad artística. Para elaborarlos utilizan diversos materiales como la madera, barro, piedra, ónix, cera, vidrio, dulce, cartón, hueso, cuerno, pesma (tronco de helecho), fibras vegetales como el carrizo, panicua, chuspata, mimbre e ixtle. Un material muy especial es el corazón de la caña de maíz que actualmente se trabaja en Pátzcuaro, Michoacán.
541 _cDonación
_d05/11/1982
_h$10.000
_nEj. 1
_e6883
_oCENDAR
650 1 7 _aEscultura
_xHistoria
_zMéxico
_910219
_2ARMARC
650 1 0 _aArte popular
_zMéxico
_98111
650 1 7 _aModelado
_xMateriales
_zMéxico
_2ARMARC
_918562
700 1 _aBeltrán, Alberto,
_eilustrador
_910237
710 2 _aFondo Nacional para Actividades Sociales (México)
_g(FONAPAS)
_910222
710 2 _aFondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (México)
_g(FONART)
_910223
942 _2ddc
_cBK