000 01313nam a22002657a 4500
999 _c7481
_d7481
005 20170712113753.0
008 160831q2012 ck ao||fs|||| 000 0 spa d
040 _erda
_aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
041 0 _aspa
082 0 4 _223
_a745.5
_bP226
100 1 _aPardo T., Mónica
_eautora
_917671
245 1 3 _aLa vitrina más grande de lo hecho a mano /
_cpor Mónica Parto T. ; Revista Avianca.
264 1 _a[Bogotá] :
_bRevista Avianca,
_c[2012].
300 _a1 CD (2 páginas) :
_bilustraciones, fotografías ;
_c12 cm.
336 _2rdacontenido
_aTexto
337 _2rdamedio
_aComputador
338 _2rdasoporte
_aCD
504 _aIncluye bibliografía
520 3 _aSi bien Expoartesanías es la vitrina más grande para dar a conocer el talento nacional, también hay espacios para los productos de otros países de mundo. La muestra internacional es muy importante para el visitante y para el artesano, con el fin de que haya competencia y se vean otras técnicas. (Apartes del texto).
541 _cDonación
_d2016/13/06
_h$8.000
_nEj. 1
_oCENDAR
610 1 0 _9139
_aColombia.
_bMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.
_bArtesanías de Colombia.
_bExpoartesanías
_xHistoria
_y2012
650 1 7 _2ARMARC
_aArtesanías
_xProductos
_y2012
_917611
653 _aFerias artesanales
942 _2ddc
_cCD