000 01556nam a2200277 4500
999 _c853
_d853
003 CO-BoACS
005 20211019192930.0
008 130104s1986 py f 000-0 spa d
040 _aCO-BoACS
_bspa
_cCO-BoACS
_erda
041 0 _aspa
082 0 4 _223
_a701.17
_bE746
100 1 _aEscobar, Ticio
_912695
245 1 0 _aMito del arte y el mito del pueblo /
_cTicio Escobar.
264 1 _aAsunción:
_bEl Gráfico,
_c1986.
300 _a170 páginas :
_bilustraciones, fotografías a color
_c28 cm
336 _2rdacontenido
_aTexto
337 _2rdamedio
_aNo mediado
338 _2rdasoporte
_aVolumen
504 _aIncluye bibliografía
520 _aTexto que presenta un debate conceptual acerca de las interminables valoraciones desarrolladas en torno del arte popular latinoamericano. Plantea la posibilidad de utilizar el concepto "arte" para relacionar manifestaciones comprometidas con usos rituales y cotidianos. Así mismo, advierte el conflicto cultural que suscita el sentido del término "popular" subestimado por diversas concepciones ideológicas y por medio del cual designan todo elemento, idea o comportamiento que está por fuera de lo selecto. Con base en el anterior presupuesto, analiza el destino del arte popular enfrentado a nuevascondiciones que alteran la historia de sus formas.
541 _aArtesanías de Colombia
_cDonación
_d09-12-2014
_e853
_h$10.000
_nEj. 1
_oCENDAR
650 1 0 _aDiseño Industrial
_zParaguay
_97450
650 1 0 _aCultura Popular
_zParaguay
_92655
650 1 0 _aArte popular
_zParaguay
_99414
942 _2ddc
_cBK