Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Vaupés : los hijos del viento :programa de formación abierta y a distancia - Bogotá, D.C. (Colombia) : s.f.. - 1 DVD 14 min.

Servicio Nacional de Aprendizaje. patrocinador; Promec TV. Programadora; Ortiz, María Mercedes. asesor; Maldonado, Jeanet. producción; Carrasco, Jorge. edición Servicio Nacional de Aprendizaje. patrocinador; Promec TV. Programadora; Ortiz, María Mercedes. asesor; Maldonado, Jeanet. producción; Carrasco, Jorge. edición

Territorio de la Comunidad indígena Desana. Proceso de elaboración del balay desde el momento de recolección de la materia prima. Papel del hombre y la mujer en la recolección del yarumo y la yuca brava. Un indígena Desana explica el significado del diseño de los tejidos en fibras naturales. Mientras se observa la preparación del casabe, el narrador menciona la utilidad de cada uno de los implementos que los mismos indígenas fabrican para ser empleados en esta labor. Posteriormente se apreciaparte de la ceremonia de celebración de la cosecha y se muestra el proceso de fabricación de productosen yarumo, a la vez que el narrador hace referencia a su valor cultural.


Indígenas Desana
MATERIAS PRIMAS
Cultura
Productos
Artesanía --producción


Colombia
Vaupés
San José del Viña


Yarumo


Balayes


Cestería

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co