Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Sánchez Parga, José

Qué significa ser indígena para el indígena : más allá de la comunidad y la lengua / José Sánchez Parga. - 154 páginas ; 24 cm. - Investigaciones .

Desde que nos descubrieron, y por casi cinco siglos, nos denominaron indios; después los antropólogos nos dijeron indígenas; ahora comenzamos a llamarnos por nuestros nombres propios. Antes nos habíamos apropiado los nombres que nos daban los otros; hoy nos nombramos con nuestros nombres originales.
¿Por qué seguir siendo indígena, identificarse como indígena y sentirse indígena y no más bien librarse de una tal identidad étnica?
A este proceso corresponde la mutación constante de una antropología, que hablaba sobre los indígenas, a una antropología que escucha lo que los indígenas siempre han dicho de sí mismos. (Apartes del texto).

9789978228739


Indígenas de América del Sur--Vida social y costumbres
Lenguas indígenas--América del Sur
Indígenas de América del Sur--Identidad étnica
Indígenas de América del Sur--Asimilación cultural

980 / S669

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co