Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Contribución al estudio de la historia de la etnología colombiana 1970 1980

Por: Uribe T., Carlos Alberto.
Editor: Bogotá, D.C. (Colombia) : [s.n.], 1980-1981Materia(s): Etnología
Filosofía Kuhntiana
Positivismo
Colombia
En: Revista Colombiana de Antropología vol. 23 (1980-1981), p. 19-35Resumen: Análisisde la historia reciente de la etnología colombiana, a partir de la imagen del proceso científico que resulta de la crítica de Kuhn al positivismo lógico, esto es, la construcción de un filosofía de la ciencia surgida a partir del estudio histórico de la actividad científica misma. Así, esta reflexión histórica sobre la etnología colombiana desemboca en una aproximación a su estado actual y en la posibilidad de clasificar las tareas futuras que deben emprender los etnólogos del país. Finalmente, el ensayo trata de la etnología y no de la antropología colombiana durante los últimos años, pues se preocupa fundamentalmente sobre la investigación y el análisis antropológicos de la condición sociocultural de los grupos étnicos indígenas- "lo que tradicionalmente se considera como etnología"-.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Análitica de Seriada Análitica de Seriada EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa)
Revista Colombiana de Antropología (Browse shelf (Opens below)) Available Buscar en Hemeroteca
Browsing EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Revista Colombiana de Antropología Sentido de la escuela para una comunidad campesina en transición Revista Colombiana de Antropología Reseña del proyecto colombo holandes sobre el modelo sistema de educación en los territorios nacionales Revista Colombiana de Antropología Cartilla de cestería Revista Colombiana de Antropología Contribución al estudio de la historia de la etnología colombiana 1970 1980 Revista Colombiana de Antropología Por el camino de la anaconda ancestral Revista Colombiana de Antropología Expresión de la posesión en el Tatuyo Revista Colombiana de Antropología Curripacos del río Isana :

Análisisde la historia reciente de la etnología colombiana, a partir de la imagen del proceso científico que resulta de la crítica de Kuhn al positivismo lógico, esto es, la construcción de un filosofía de la ciencia surgida a partir del estudio histórico de la actividad científica misma. Así, esta reflexión histórica sobre la etnología colombiana desemboca en una aproximación a su estado actual y en la posibilidad de clasificar las tareas futuras que deben emprender los etnólogos del país. Finalmente, el ensayo trata de la etnología y no de la antropología colombiana durante los últimos años, pues se preocupa fundamentalmente sobre la investigación y el análisis antropológicos de la condición sociocultural de los grupos étnicos indígenas- "lo que tradicionalmente se considera como etnología"-.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co