Centro de Investigación y Documentación para la Artesanía • CENDAR

Catálogo Bibliográfico

Refine your search

Your search returned 244 results.

181.
182.
Diseño, asistencia técnica e implementación de nuevas tecnologías en joyería a orfebres del municipio de Barbacoas, Nariño : dieciséis joyeros asistidos en técnicas básicas de diseño, desarrollo de sistemas y cierres y aplicación de nuevas tecnologías de acabados

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Nariño (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2251.00] (1).

183.
Mejoramiento del producto artesanal actual a partir del fortalecimiento de la técnica artesanal y el buen uso y manejo de las materias primas

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Caldas (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2254.00] (1).

184.
Rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Armenia (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2255.00] (1).

185.
Grupo artesanal dotado con sistemas de exhibición creativos y funcionales para eventos comerciales y promocionales

por Giraldo Pinedo, Diana Marcela. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Armenia (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2256.00] (1).

186.
Sombrerería en iraca : Actividad B2.3 Desarrollo de líneas de producto a partir del rediseño y la diversificación del producto actual. Producto 3.9. Línea de producto, resultado del rediseño y diversificación del producto tradicional, que conforme subcolecciones y que involucre los oficios, técnicas y materias primas artesanales identificadas con mayor potencial para el mercado objetivo

por González Vizcaya, Claudia Helena. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Edición: rcado objetivo.Editor: Huila (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2258.00] (1).

187.
Asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir del rediseño y diversificación del producto artesanal : segundo informe. Rediseño. Abril 2006

por Giraldo Pinedo, Diana Marcela. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Armenia (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2259.00] (1).

188.
Rescate de productos y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. Riosucio : diseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia aprobado por el SENA

por Salguero Mejía, Carolina. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Caldas (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2261.00] (1).

189.
Tejidos en macramé. Municipio de Melgar, Tolima : actividad B2.3. Desarrollo de líneas de producto a partir del rediseño y la diversificación del producto actual

por González Vizcaya, Claudia Helena. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Tolima (Colombia) : El Autor, 2007Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2267.00] (1).

190.
Sombrerería en iraca. Municipio de Acevedo, Huila : Actividad B.1.10. Taller de tintes y definición de carta de color. Producto 4.2. Talleres en los que se mejoran procesos productivos

por González Vizcaya, Claudia Helena. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Huila (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2268.00] (1).

191.
Tejidos en galón de seda. Duitama, Boyacá : Actividad B.2.3. Desarrollo de líneas de producto a parttir del rediseño y la diversificación del producto actual

por González Vizcaya, Claudia Helena. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Boyacá (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2269.00] (1).

192.
Sombrerería en pindo. Municipio de Palermo, Huila : Actividad. B.2.3. Desarrollo de líneas de producto a partir del rediseño y la diversificación del producto actual. Actividad B.2.5. Configuración de líneas de producto a partir del taller de creatividad y del seminario taller diseño como comunicación

por González Vizcaya, Claudia Helena. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Huila (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2270.00] (1).

193.
Asesoría para el desarrollo de líneas de producto a partir del rediseño y diversificación del producto artesanal. La Tebaida,Quindío

por Merchán Correa, Angela María. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Quindio (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2272.00] (1).

194.
Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico : diseño e innovación tecnológica aplicados en el proceso de desarrollo del sector artesanal y la ejecución del plan de transferencia aprobados por el SENA

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Bogotá (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2280.00] (1).

195.
Eventos de capacitación con énfasis en encadenamiento productivo en los municipios de Guacamayas y Tipacoque, Boyacá : 3.1. Eventos de capacitación con énfasis en encadenamiento productivo

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Boyacá (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2287.00] (1).

196.
Rescate de producto y técnicas tradicionales y mejoramiento del producto artesanal actual a partir del perfeccionamiento en el uso de la técnica artesanal. Natagaima, Tolima, oficio alfarería

por Navarro Hoyos, Silvana Patricia. -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; ColombiaDepartamento Nacional de Planeación. Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo; ColombiaMinisterio de Trabajo.Servicio Nacional de Aprendizaje

Editor: Tolima (Colombia) : El Autor, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2298.00] (1).

197.
Propiedades y características del fique como materia artesanal : documentos técnicos

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia

Editor: Huila (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [1-2300.00] (1).

198.
Propiedades y características de la iraca como materia artesanal : documentos técnicos

por -- ColombiaMinisterio de Comercio, Industria y Turismo.Artesanías de Colombia; Fundación para la Educación Superior; Jardín Botánico (Bogotá, Colombia); Universidad de Caldas (Manizales, Colombia); Corporación para el Desarrollo de Caldas (Manizales, Colombia)

Editor: Caldas (Colombia) : Artesanías de Colombia, 2006Disponibilidad: Copias disponibles para referencia: EN DEPOSITO (Préstamo con reserva previa) [1-2303.00] (1 ).

199.
200.
Artesanía con identidad cultural, nuestro aporte a la humanidad

por -- Red de organizaciones económicas de productores artesanos con identidad cultural

Editor: 1a. ed. (Bolivia) : OEPAIC, 2008Disponibilidad: Copias disponibles para préstamo: [9-0223.00] (1).

Informes

María Gabriela Corradine Mora
Centro de Investigación y Documentación
para la Artesanía – CENDAR
Artesanías de Colombia
Bogotá D.C, Colombia

Dirección: Carrera 2 No. 18A-58
Teléfono: (57) (1) 2868334 / 2837844 / 2861766
http://www.artesaniasdecolombia.com.co
cendar@artesaniasdecolombia.com.co